Envío GRATIS para compras mayores a $80.000

BENEFICIOS AROMÁTICOS

Si estás indeciso con cuál aroma quedarte, acá te dejamos algunos beneficios de cada uno de ellos para ayudarte a elegir a conciencia:


COCO: es ideal para aquellas personas que sufren de ataques de ansiedad ya que ayuda a nivelar las fuerzas positivas y negativas y reduce el ambiente negativo. También atrae los buenos amigos y endulza los ambientes.


CLAVO DULCE, JENGIBRE Y NARANJA: en la cocina es importante tener siempre aromas frescos, por lo que las esencias de clavo dulce, jengibre y naranja, ayudarán a mantener una sensación de frescura y armonía.


EUCALIPTO: a pesar de que el aroma del eucalipto es fuerte, este tiene grandes propiedades para ayudar a tu sistema inmunológico ; además es antiinflamatorio. Sirve como repelente contra los mosquitos y refresca el hogar, ya que ayuda a purificar el aire.


JAZMIN: es considerado un antidepresivo natural , pues con tan sólo olerlo, es capaz de elevar el ánimo y estimular el optimismo. Además, al jazmín se le atribuyen propiedades afrodisíacas, así que es genial ponerlos en espacios íntimos como la habitación.


LAVANDA: tiene propiedades calmantes y ayudan a liberar el estrés y la ansiedad. Se recomienda utilizarlo en los dormitorios, sobre todo para conciliar el sueño. Se puede aplicar algunas gotas o spray en la ropa de cama.


LIMÓN: es ideal para relajarse y realizar actividades en las que necesites mucha concentración. Por ello, es bueno utilizarlo en los espacios donde se estudia o se requiere esfuerzo mental. El olor a cítricos purifica el aire y brinda alegría, es un aliado contra la depresión y combate el cansancio.


ROMERO: es un magnífico estimulante, ya que combate el estrés y la ansiedad. También mejora la capacidad de concentración y de la memoria. Se recomienda aplicar algunas gotitas de aceite de romero en el estudio o en la habitación y dejarse invadir por el olor.


ROSAS: produce paz y armonía, calmando las emociones. La esencia de rosas es delicada y suave, ayuda a conciliar el sueño, combatir el cansancio y aliviar la depresión. Puede estar en la recámara y es, inclusive, estético. Asimismo, ayudará a crear una agradable sensación de bienestar, por lo que también se puede colocar en los baños.


VAINILLA: se la considera un aroma espiritualmente tranquilo e ideal para las personas nerviosas y produce un efecto balsámico contra la ansiedad. La vainilla es aromatizante, antidepresiva y calmante. Libera el espacio y ayuda a atraer energías positivas, por lo que colocar velas o un poco de aceite aromático en la sala y los espacios grandes, es ideal.


YLANG YLANG: este aceite se utiliza en la aromaterapia para tratar la depresión. Relaja, calma la ansiedad, regula las palpitaciones y ayuda a descansar mejor por la noche. A su vez, el aroma dulce mejora el ánimo.

Mi carrito